viernes, 10 de agosto de 2018

tarjeta madre

tarjeta madre:

La placa base, también conocida como tarjeta madreplaca madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

partes:
         Resultado de imagen para imagen de una board y sus partes
  • 1. Zócalo de conexión para el microprocesador
Ya explicamos que la función fundamental de la tarjeta madre es el manejo de las comunicaciones desde y hacia el microprocesador. Por lo tanto, para que se dé esta comunicación, debe existir un medio de interconexión entre ambos dispositivos; este medio físico es el zócalo o socket.
Es en este conector, es donde se aloja el microprocesador.
  • 2. Chipset
El chipset, es circuito integrado que se encarga de manejar todas las señales lógicas que van al microprocesador o salen de este dispositivo.
  • 3. Zócalos de conexión para la memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio) es el almacén temporal de datos del microprocesador; ahí toma y deposita la información numérica (instrucciones o datos de trabajo) que precisa para sus operaciones; los datos sólo se mantienen mientras la computadora esté alimentada de energía eléctrica, y por ello se pierden cuando el equipo se apaga (tener presente que el dispositivo de base donde se mantiene grabada la información aunque se interrumpa la energía eléctrica, es el disco duro).
  • 4. Ranuras de expansión
Ya hemos dicho que una de las razones principales del gran éxito de las PC, es su enorme capacidad de crecimiento, que a su vez descansa en las tarjetas auxiliares que se conectan en ranuras de expansión (slots) especiales.
En la actualidad, existen cuatro tipos de ranuras de expansión comunes, aunque ha habido otros estándares que ya no se utilizan:
  • Ranura AGP
Esta ranura, especialmente diseñada para conectar la tarjeta de video, posee la suficiente velocidad y ancho de banda como para manejar el enorme flujo de datos que requieren las modernas aplicaciones multimedia; por ejemplo, los juegos o las películas en DVD o los archivos VCD.
  • Ranura PCI
Es la ranura de expansión que más se utiliza en la actualidad, porque proporciona una adecuada velocidad de transferencia de datos sin grandes costos.
  • Ranura ISA-16
Se trata de un verdadero "fósil viviente", porque apareció con la segunda generación de computadoras personales; y desde entonces, fue un estándar usual para casi todos los sistemas de tercera, cuarta e incluso quinta generación (aunque con ésta, aparece la ranura PCI).
  • Ranura CNR
Estándar propuesto por Intel, para facilitar la conexión de un módem con una tarjeta de audio (CNR son las siglas de Communications Rising Card o "tarjeta para comunicaciones").
  • 5. Conectores para discos
Todavía en las PC de cuarta generación, se usaba una tarjeta periférica que tenía la función de controlar la comunicación desde y hacia las unidades de disco (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.). Pero a partir de las máquinas de quinta generación, esta interfaz se incluyó en la propia placa base; por tal motivo, ahora los discos se conectan directamente a la motherboard.
  • 6. Puertos I/O
Para comunicarse con elementos externos, la plataforma PC dispone de una amplia variedad de puertos de entrada y salida de datos. Se conocen genéricamente como "puertos I/ O".

No hay comentarios:

Publicar un comentario